Fuente: Bio Bio

En ese sentido, pese a que en total hay 109 parques en todo el país, solo 46 son áreas que están administradas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Debido a su atractivo natural, con paisajes que destacan por su flora y fauna nativa, los parques nacionales representan un panorama ideal para muchas personas este verano. Revisa a continuación cuáles son, qué valores tienen y cómo comprar entradas.

Desde el año recién pasado, las entradas a los parques nacionales de Chile pueden conseguirse a través del sitio web pasesparques.cl.

Cabe señalar que aunque también puedes comprarlos de manera presencial en el mismo acceso a los parques, las recomendaciones apuntan a conseguirlas online para evitar imprevistos al llegar a uno de ellos.

Región de Arica y Parinacota

  • Parque Nacional Lauca: sin costo.

    Región de Tarapacá
     

  • Parque Nacional Volcán Isluga: sin costo.
  • Parque Nacional Salar del Huasco: sin costo.

    Región de Antofagasta
     

  • Parque Nacional Llullaillaco: desde $2.500.
  • Parque Nacional Morro Moreno: sin costo.

    Región de Atacama
     

  • Parque Nacional Pan de Azúcar: $5.200 para chilenos y $10.400 para extranjeros.
  • Parque Nacional Nevado de Tres Cruces: $5.200 para chilenos y $10.400 para extranjeros.
  • Parque Nacional Llanos de Challe:$4.700 para chilenos y $10.400 para extranjeros.
  • Parque Nacional Desierto Florido: sin costo.

    Región de Coquimbo
     

  • Parque Nacional Bosque Fray Jorge: $5.200 para chilenos y $10.400 para extranjeros.

    Región de Valparaíso
     

  • Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández: $5.200 para chilenos y $10.400 para extranjeros.
  • Parque Nacional Rapa Nui: $20.000 para chilenos y $76.000 para extranjeros (Estas entradas las encuentras pinchando AQUÍ)
  • Parque Nacional La Campana: $4.200 para chilenos y $8.900 para extranjeros.

    Región Metropolitana
     

  • Parque Nacional Glaciares de Santiago: sin costo.
  • Parque Nacional Río Clarillo: $7.300 para chilenos y $14.500 para extranjeros.

    Región de O’Higgins
     

  • Parque Nacional Las Palmas de Cocalán: sin costo.

    Región del Maule
     

  • Parque Nacional Radal Siete Tazas: $4.200 para chilenos y $8.900 para extranjeros.

    Región del Bío Bío
     

  • Parque Nacional Laguna del Laja: $3.200 para chilenos y $5.700 para extranjeros.
  • Parque Nacional Nonguén: $3.200 para chilenos y $5.700 para extranjeros.

    Región de La Araucanía
     

  • Parque Nacional Tolhuaca: sin costo.
  • Parque Nacional Nahuelbuta: sin costo.
  • Parque Nacional Huerquehue: $4.700 para chilenos y $10.400 para extranjeros.
  • Parque Nacional Villarrica: $4.700 para chilenos y $10.400 para extranjeros.
  • Parque Nacional Conguillío: $6.300 para chilenos y $13.500 para extranjeros.

    Región de Los Ríos 

  • Parque Nacional Alerce Costero: $4.700 para chilenos y $10.400 para extranjeros.

    Región de Los Lagos
     

  • Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins: solo cobra para acampar, $6.000 por persona.
  • Parque Nacional Vicente Pérez Rosales: $3.700 para chilenos y $7.800 para extranjeros.
  • Parque Nacional Puyehue: sin costo.
  • Parque Nacional Corcovado: sin costo.
  • Parque Nacional Chiloé: $3.700 para chilenos y $7.800 para extranjeros.
  • Parque Nacional Alerce Andino: $3.700 para chilenos y $7.800 para extranjeros.
  • Parque Nacional Hornopirén: $3.500 para chilenos y $7.500 para extranjeros.

    Región de Aysén
     

  • Parque Nacional Cerro Castillo: $15.000 para chilenos y $18.000 para extranjeros.
  • Parque Nacional Patagonia: $5.200 para chilenos y $11.400 para extranjeros.
  • Parque Nacional Isla Guamblin: sin costo.
  • Parque Nacional Queulat: $5.200 para chilenos y $11.400 para extranjeros.
  • Parque Nacional Laguna San Rafael: $5.200 para chilenos y $11.400 para extranjeros.
  • Parque Nacional Isla Magdalena: sin costo.
  • Parque Nacional Melimoyu: sin costo.

    Región de Magallanes
     

  • Parque Nacional Torres del Paine: $9.400 para chilenos y $32.400 para extranjeros.
  • Parque Nacional Kawésqar: acceso solo a través de agencias turísticas.
  • Parque Nacional Bernardo O’Higgins: $7.300 para chilenos y $14.500 para extranjeros.
  • Parque Nacional Pali Aike: $3.200 para chilenos y $5.700 para extranjeros.
  • Parque Nacional Cabo de Hornos: acceso solo a través de agencias turísticas.
  • Parque Nacional Alberto de Agostini: acceso solo a través de agencias turísticas.
  • Parque Nacional Yendegaia: sin costo.