Fuente: Soy Valparaíso
Durante estos últimos días han aumentado los avistamientos de cetáceos en las costas de la Región de Valparaíso. El más reciente ocurrió ayer en plena bahía de la Ciudad Puerto donde causó sorpresa un ejemplar de ballena franca austral, que en un principio fue identificado como ballena jorobada.
“En las últimas tres a cuatro semanas hemos estado presenciando la pasada de estos ejemplares de ballenas francas australes del Pacífico Sur Oriental, que es una población que se comparte con Perú y es un animal que está en peligro crítico de extinción”, explicó el doctor Mauricio Ulloa, de la Dirección Nacional de Sernapesca.
Por ello, y al ser un periodo donde los avistamientos de ballenas francas australes comienzan a ser más frecuentes a lo largo del país, el especialista llamó a la población a seguir las indicaciones para una observación segura. Indica la nota de Soy Valparaíso.
En este sentido, Ulloa recordó que “específicamente para la ballena franca austral (la gente) no se puede acercar a ninguna distancia vía marítima. Cualquier avistamiento, cualquier fotografía, hay que hacerlo desde plataformas en tierra. Eso es lo que mandata el Reglamento de Avistamientos”.
En el caso de las fotografías y videos, además de captar los registros desde tierra, está permitido sacar material con drones, aunque desde una distancia prudente para no perturbar al animal. “Es muy útil que nos pudieran hacer llegar estas fotografías, porque de esa manera podemos identificar al individuo de forma individual, no solamente como especie. Con una foto aérea podemos mirar en la cabeza algunas marcas específicas, que permiten identificar a cada individuo”, enfatizó el especialista.
Be the first to write a comment.