Fuente: Meganoticias
Cabe recalcar que esta celebración comenzará el 2 de abril, con el Domingo de Ramos, y se extenderá hasta el 9 del mismo mes, día en que se conmemora la resurrección de Jesús de Nazareth, de acuerdo con la tradición cristiana.
¿Qué días son feriados en Semana Santa?
Primero que todo, la comunidad cristiana conmemorará Semana Santa entre el jueves 6 y domingo 9 de abril. Cada uno de esos días tiene un motivo de reflexión:
- Jueves Santo: la última cena de Jesús con sus apóstoles.
- Viernes Santo: su crucifixión y posterior muerte.
- Sábado Santo: su sepulcro y descenso al abismo.
- Domingo Santo: su resurrección.
¿Qué feriados quedan este 2023?
Los festivos formales que quedan para este 2023 son:
- Viernes 7 de abril: Semana Santa
- Sábado 8 de abril: Semana Santa
- Lunes 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora (irrenunciable).
- Domingo 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
- Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
- Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo
- Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Lunes 18 de septiembre: Primera Junta Nacional de Gobierno (irrenunciable).
- Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
- Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Lunes 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).
Be the first to write a comment.