Fuente: Minsal

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, constató en el Aeropuerto de Santiago la llegada del primer Hospital Modular que aportará 100 camas de cuidados básicos a la red Integrada de salud, según se declara en la nota oficial del Ministerio de Salud.

“A través de este hospital modular, hemos completado este plan de 4 mil camas para fortalecer nuestra red de salud y enfrentar de buena forma la pandemia que en estos días está creciendo con fuerza en la Región Metropolitana”, señaló el subsecretario.

El recinto sumará 100 camas de un total de 500 que se integraran progresivamente a la red de salud y el primer módulo será habilitado para poder atender a la ciudadanía en la comuna de Puente Alto y sus alrededores, adosado al hospital Sótero del Río.

“Mañana comenzaremos la instalación de este hospital modular que tiene la gracia y la característica que podemos armarlo rápidamente y en 14 días estar recibiendo a los primeros pacientes”, indicó.

Agregó además que la ubicación de los módulos hospitalarios, se realizará mediante dos criterios: la cantidad de camas por habitante que se tiene en cada una de las regiones del país, y el nivel de contagio de cada una de las ciudades.

La adquisición de este nuevo recinto es parte de las medidas del Gobierno para ampliar la capacidad asistencial ante la emergencia por COVID-19 y se suma a la puesta en marcha anticipada del hospital de Padre Las Casas, Angol, Viña del Mar y Ovalle, y Félix Bulnes y la reciente apertura del Centro Hospitalario Huechuraba.