Fuente: Bio Bio
Este hecho ocurrió en un edificio ubicado en avenida Santa Teresa con Chacabuco, al lado del Paseo Urbano.
Fue la hermana del herido quien denunció lo ocurrido la madrugada del 26 de enero, dando cuenta que la víctima primero fue increpado e insultado por tres sujetos.
Ante eso, el hombre lanzó una piedra al grupo que lo insultaba, con que llevó a la violenta reacción de los acusados. Es en ese contexto, según la denuncia, que lo golpearon hasta dejarlo inconsciente y con heridas en su rostro.
Ramón Gómez, encargado de Derechos Humanos del Movilh, afirmó que este tipo de ataques son comunes: “Delincuentes que suelen insultar a las personas porque les ven una expresión de género distinta a la mayoritaria, le lanzan ofensas en razón de su expresión de género y luego de ello, cuando las personas exigen respeto o se defienden de este tipo de ataques verbales, las atacan físicamente”.
Los hechos fueron denunciados ante Carabineros, invocando la Ley Zamudio. Al respecto, la abogada María Lorena Rossell, académica de la Universidad de las Américas, sede Viña del Mar, señaló que si se quiere perseguir de forma más eficaz a los agresores, en el ámbito penal esto puede ser calificado como homicidio frustrado, ya que las heridas generadas fueron en un órgano vital.
El herido fue atendido en el Hospital San Juan de Dios, en la comuna de Los Andes, donde posteriormente fue dado de alta tras constatar la contusión facial y craneal.
Be the first to write a comment.